“Trump es un jugador de póquer tramposo”
El Profesor Emérito de Comercio Internacional, Marcel Vaillant, analizó la guerra arancelaria iniciada por Donald Tump, y las posibles consecuencias para Uruguay y para el mundo.
4 abr 2025El Profesor Emérito de Comercio Internacional, Marcel Vaillant, analizó la guerra arancelaria iniciada por Donald Tump, y las posibles consecuencias para Uruguay y para el mundo.
4 abr 2025El psicólogo forense y perito judicial, Gustavo Álvarez, analizó el perfil del guardia de seguridad que hizo amenazas de bomba en el Montevideo Shopping y en dos prestadores de salud, y planteó que una de las principales hipótesis que pudo haberlo llevado a hacerlo es la “necesidad de ser reconocido”, conducta que puede ser repetida por otros bajo el denominado “efecto contagio”. El experto también analizó la conducta del pirómano que tiene en vilo a las localidades de Puntas de Cardozo y Peralta en Tacuarembó. Sostuvo que en sus amenazas, se identifican “elementos sexuales” y de “odio a las mujeres” y que sus acciones demuestran una “escalada” y “carrera criminal”.
1 abr 2025La Suprema Corte de Justicia ordenó poner fin al denominado “impuesto al televisor” que estipulaba que productores audiovisuales cobraran a bares, hoteles y establecimientos turísticos, deportivos y gastronómicos por tener una TV expuesta al público. El abogado de la Asociación de Hoteles y de la Cámara de Turismo, Julio Facal, especialista en Derecho de Turismo, sostuvo esta mañana en La Pecera que si bien hubo comercios que no abonaron el impuesto a la Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audiovisuales (Egeda), “hubo hoteles que terminaron pagando” y que ahora se evalúa “una acción de cobro por daños y perjuicios”.
21 mar 2025El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, uno de los dirigentes políticos más críticos con la nueva reglamentación del INBA sobre las jineteadas, destacó la decisión de Orsi de postergar 180 días su aplicación. El legislador sostuvo esta mañana en La Pecera que si bien está de acuerdo con algunas disposiciones, “se pasaron de regulación” dado que se exige, por ejemplo, un veterinario, y controles antidoping que son costosos y que perfectamente se podrían aplicar aleatoriamente. “Con tres inspecciones al año aquel que se pase de vivo y dope un caballo, se le van las ganas”, dijo. Añadió que en la definición de esta norma “hubo una perspectiva citadina” dado que “muchos tienen un perro en un monoambiente”.
13 mar 2025Son horas decisivas en la investigación para determinar cómo murió Federico Foster, el nadador argentino de 47 años que fue encontrado sin vida en la playa Mansa de Punta del Este tras su entrenamiento para la competencia de Ironman. La principal hipótesis es que pudo haber sido golpeado por una moto de agua. Fito, uno de los guardavidas que recuperó el cuerpo del agua, sostuvo esta mañana en La Pecera que notó su cadáver “extremadamente rígido, con una posición típica de traumatismo de cráneo”. Además, detectó que al pasar el cuerpo al bote, “dejó un rastro de sangre en la tabla”. Por su parte Sergio, uno de sus mejores amigos de Foster, sostuvo que Federico “era muy bueno, metódico y muy ordenado” y que “algo tuvo que pasarle para que detuviera su reloj (…) algo le llamó la atención, una moto dando la vuelta”.
10 mar 2025El periodista y docente Tomás Linn, autor del libro “El asedio a la Democracia”, sostuvo esta mañana en La Pecera que “hay una especie de desprecio por la democracia” y que Uruguay por suerte “es una buena excepción”. El columnista de El País, se refirió al impacto de la redes sociales en el debate político, y a la decisión de periodistas de abandonar la profesión para pasar a asesorar al gobierno. En este caso, puso reparos a que periodistas se desempeñen a ambos lados del mostrador como será el caso de Alejandro Camino. “Lo político tiñe mucho y genera suspicacia. ¿Estoy escuchando al programa o a un operador político?”, dijo.
4 mar 2025El abogado Leonardo Costa, que representa a más de 500 damnificados de Conexión Ganadera, dijo esta mañana en La Pecera que fue un “descontrol” la gestión de la empresa y que “hay familias destruidas” tras la quiebra de la firma. Sostuvo que uno de sus propietarios, Pablo Carrasco, “tenía aspectos de delirio en el manejo del negocio”; que en este rubro no se puede asegurar un interés fijo; y que si bien comenzó siendo rentable, terminó convirtiéndose en un sistema Ponzi. También recordó que en 2018 el BCU realizó advertencias a la empresa luego de que la Bolsa de Valores planteara que la firma competía de forma desleal.
4 feb 2025Se trata de un Challenger 300, perteneciente a la familia Jorge Brito, presidente de River, que regresaba de un viaje a Punta del Este. Las dos víctimas eran las únicas personas a bordo: el piloto y el copiloto. La información de la mano del corresponsal de La Pecera en Argentina, Claudio Zlotnik.
19 dic 2024El economista Aldo Lema dio algunas pistas sobre los motivos que explican el aumento del dólar en Uruguay; entre ellas las señales y anuncios realizados por el presidente electo de EE.UU, Donald Trump, la devaluación del real frente al déficit generado por Lula, y la incertidumbre frente al gobierno electo del Frente Amplio en Uruguay.
11 dic 2024¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo se diagnostica que algo está mal y cómo se corrige? Un enfoque sobre la fatiga, la pereza, el cansancio que es nuevo y que se incorpora a la mirada de la medicina tradicional. Santiago Cedrés en La Pecera. 2408 0516 es el teléfono para comunicarse con el Dr. Cedrés.
4 dic 2024Esta mañana nos visitó en La Pecera el psicoanalista Gabriel Rolón que presenta su nuevo libro “Historias inconscientes, vidas al límite” que transita por distintos temas; entre ellos las adicciones, la discapacidad, la mentira, la culpa y el dolor. El autor sostuvo que “el dolor es inevitable, pero no el padecimiento”. No te pierdas la charla franca con Nacho Álvarez.
29 nov 2024El edil del Partido Nacional, Diego Rodríguez, denunció el contrato de María Fernanda Souza, la hija de Blanca Rodríguez, con la Intendencia Municipal de Montevideo. De hecho, sostuvo que sigue esperando la respuesta de la IMM a su pedido de informes realizado en setiembre. Sostuvo que la ex periodista “se va a tener que fumar” que hablen del tema porque “son dineros públicos” y denunció que la comuna “se convirtió en un comité de base”.
26 nov 2024El diputado electo del Partido Independiente Gerardo Sotelo, sostuvo que hay “dos modelos políticos diferentes” de cara a este domingo, uno que “lucha contra el sistema” (en referencia al Frente Amplio) y el de la coalición republicana que “quiere mejorar la vida de la gente”. Sostuvo que “el domingo gana Álvaro Delgado”, y que en las bases programáticas del FA “se nota que ya no está Danilo Astori” porque “se desbalancea hacia lo ideológico en capítulos centrales”. También explicó los motivos que lo llevaron a dejar el periodismo y dedicarse a la política, y sugirió a Blanca Rodríguez “endurecer el pellejo”.
19 nov 2024El Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas facilitó que más de 192.000 personas pudieran refinanciar sus deudas de entre $5.000 y $100.000 antes de intereses, generadas hasta 2022. La directora de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay, Bárbara Mainzer, alentó a acogerse al programa que está vigente hasta este viernes y al cual se puede acceder a través del sitio web soluciondeuda.com.uy
13 nov 2024El embajador de Uruguay ante la OEA, Washington Abdala, analizó la reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos. Para el uruguayo, “se rompió una tradición” porque ganó el voto popular que los republicanos hace décadas no ganaban. Sostuvo que la clave del expresidente fue que en esta instancia se ganó la confianza de los empresarios y de los trabajadores de a pie. También destacó el buen relacionamiento que seguramente tendrá con el futuro gobierno uruguayo para promover, entre otras cosas, “mecanismos de estímulos” que hoy nadie tiene previstos.
6 nov 2024Pablo Caggiani, presidente del CODICEN, en Mapa del Día.
3 jul 2025Silvia Nane deja el senado para dirigir el Departamento de Desarrollo Sostenible de la Intendencia de Montevideo.
1 jul 2025Sergio Botana, senador del Partido Nacional, sobre la elección de Álvaro Delgado como presidente del Directorio.
1 jul 2025Daniel Olesker, vicepresidente de ASSE, sobre la presunta falta de quórum en el directorio del organismo.
30 jun 2025Juan Martín Rodríguez, diputado del Partido Nacional, sobre la autocrítica por la derrota electoral.
26 jun 2025El periodista visitó los estudios de Azul FM para compartir una "Hora y Pico".
3 jul 2025“Mucho titular, poca consistencia, poca medida, poca iniciativa, poca idea, sin rumbo y con falta de liderazgo", dijo el presidente electo del Partido Nacional al hacer un balance de los primeros meses de gobierno del Frente Amplio.
3 jul 2025El diputado de Cabildo Abierto se preguntó si Gabriel Gurméndez "¿se cree Dios?" luego de que lo tildara de Judas.
1 jul 2025Juan Martín Rodríguez sobre los planteos de una votación secreta en la Convención del Partido Nacional.
27 jun 2025El reconocido actor vistió los estudios de Azul FM para recorrer diversos temas durante una "Hora y Pico", reviviendo el éxito de "El Eternauta" .
25 jun 2025Entrevista a Favio Puentes en Malos Pensamientos.
30 jun 2025Entrevista a Washington Abdala en Malos Pensamientos.
20 jun 2025Entrevista a Alejo Umpiérrez en Malos Pensamientos.
16 jun 2025Entrevista a Valeria Ripoll en Malos Pensamientos.
9 jun 2025Entrevista a Majo Álvarez en Malos Pensamientos.
3 jun 2025